martes 26 de enero de 2021
jueves 9 de abril de 2020
Capítulo a capítulo "El Madrid del 1º de Mayo" de Francisco Javier López Martín
Recorreremos diariamente junto al autor, Francisco Javier López Martín, el trayecto que cada año realiza la manifestación del 1º de Mayo, desde Atocha a la Puerta del Sol.
Hasta llegar al 1º de Mayo en la Puerta del Sol podremos conocer el desarrollo del ferrocarril y su importancia para convertir el Madrid cortesano en el Madrid industrial y productivo, los intentos de modernización protagonizados por los ilustrados protegidos por Carlos III, el Madrid burgués de la calle de Alcalá, los Ensanches y el papel de la Puerta del Sol en la vida de la ciudad. Y todo ello siguiendo la pista del primer 1º de Mayo que vivió Madrid en dos manifestaciones consecutivas, hasta desembocar en el 2 de Mayo de los madrileños y madrileñas en la Puerta del Sol.
Capítulo I. Atocha
Capítulo II. Del Ministerio de Fomento a la Cuesta de Moyano
Capítulo III. Por el Paseo del Prado
Capítulo IV. El Observatorio Astronómico y el Botánico
Capítulo V. El Museo del Prado, Los Jerónimos, la Casa Sindical
Capítulo VI. El Salón del Prado, reformas, motines, estatuas y palacios
Capítulo VII. De la Plaza de la Lealtad a Cibeles
Capítulo VIII. Del Banco de España a la Puerta de Alcalá
Capítulo IX. Por la calle de Alcalá
Capítulo X. Alcalá arriba: clubs, bancos, seguros, ministerios, un convento y un oratorio
Capítulo XI. Bancos, seguros y un casino
Capítulo XII. La Academia de Bellas Artes y el Ministerio de Hacienda
Capítulo XIII. En la Puerta del Sol
Capítulo XIV. El Madrid del 1º de Mayo
Capítulo XV. Tiempo de reformas en la Puerta del Sol
Capítulo XVI. El final de la manifestación
Capítulo a capítulo "El Madrid del 1º de Mayo" de Francisco Javier López Martín
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.