martes 26 de enero de 2021
03.03.2016. [Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo]
Programación cursos y talleres del segundo trimestre de 2016 (abril-junio)
Programación de cursos y talleres para el segundo trimestre de 2016. Actualizada el 17 de marzo de 2016.
21.07.2015. [Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo]
Programación seminarios del cuarto trimestre de 2015 (octubre-diciembre)
Programa detallado por sesiones de cada uno de los tres seminarios; geopolítica y geoestrategia en el mundo moderno; la mujer en la pintura; inteligencia socio-emocional "El secreto de una vida feliz".
03.07.2013. [Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y CCOO Madrid]
Comparación de precios en las 27 capitales de la Unión Europea
Precios y salarios en la Unión Europea en el año 2012: Comparación de precios en las 27 capitales de la Unión Europea en 2012
25.06.2013. [CCOO Madrid y FSE]
Horas de trabajo anuales y días de vacaciones en las 27 capitales de la Unión Europea en 2012
PRECIOS Y SALARIOS EN LA UNION EUROPEA EN EL AÑO 2012: Horas de trabajo anuales y días de vacaciones en las 27 capitales de la Unión Europea en 2012
17.06.2013. [Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo]
Precios y Salarios en la Unión Europea en el año 2012
Precios, salarios y poder adquisitivo en las capitales de la Unión Europea en 2012
20.05.2013. [CCOO Madrid y FSE]
Radiografía de la crisis económica en el tejido productivo y el empleo de Arganda del Rey durante el trienio 2007-2010
18.02.2013. [CARMEN HEREDERO, Coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género,FUNDACIÓN SINDICAL DE ESTUDIOS ]
Observatorio de Igualdad de Género Nº 8. Una educación para la diferencia entre los sexos
Análisis crítico de los centros educativos de los centros educativos de la Comunidad de Madrid que segregan al alumnado en función del sexo.
05.06.2012. [FSE CCOO Madrid]
¿Quién paga el recibo de la luz?
Análisis sobre la tarifas eléctricas en el contexto de la crisis económica
30.05.2012. [Fundación Sindical de Estudios y CCOO Madrid]
Dossier que recoge diferentes datos e informaciones de origen diverso. Por una parte, de trabajos de la Fundación Sindical de Estudios y de CCOO Madrid. Por otra, de noticias y reportajes publicados en prensa
06.03.2012. [Mar Fernández]
Documento elaborado por la Fundación Sindical de Estudios y CCOO Madrid sobre la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular
22.02.2012. [Secretaría de Empleo de CCOO Madrid]
Empleo y paro en la comunidad de Madrid. Balance 2011
Informe de la Secretaría de Empleo de CCOO Madrid sobre la evolución del empleo y el desempleo en la Comunidad de Madrid durante el año 2011
26.12.2011. [Secretaria Accion Sindical CCOO Madrid]
Resúmen del documento sobre la evolución de los salarios durante el año 2010, elaborado por CCOO Madrid
26.12.2011. [CCOO madrid]
Informe de salarios en Madrid 2010
Informe sobre salarios percibidos por los trabajadores madrileños durante 2010. Elaborado por la Secretaría de Política Sindical y Relaciones Laborales de CCOO de Madrid
20.12.2011. [CARMEN HEREDERO, Coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género,FUNDACIÓN SINDICAL DE ESTUDIOS ]
Nuevos y viejos retos para la coeducación
Cada vez son más los centros en los que elprofesorado realiza su práctica educativa desde una perspectiva ‘de género’, es decir, que, sensibilizados con la existencia de la discriminación femenina
17.11.2011.
Comparecencia CCOO en la Comisión de dupliciades
Intervención de Jaime Cedrún en la Asamblea de Madrid en la Comisión de Estudio sobre competencias duplicadas entre Ayuntamientos y Comunidad de Madrid para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios públicos
17.11.2011. [CCOO y UGT]
CCOO y UGT contra la violencia de género
Manifiesto CCOO y UGT ante el 25 de noviembre. Día internacional contra la violencia de género. CCOO y UGT manifestan su repulsa hacia quienes menoscaban la igualdad ejerciendo violencia contra las mujeres
04.11.2011. [EUROPEAN TRADE UNION CONFEDERATION (ETUC)]
EL TIEMPO DE TRABAJO EN EL SECTOR DE LA SANIDAD EN EUROPA
La CES ha publicado en este último mes varios documentos en español. Por un lado, una serie de fichas informativas sobre el tema “Tiempo de trabajo en Europa” en las que analiza diferentes perspectivas y sectores laborales
04.11.2011. [EUROPEAN TRADE UNION CONFEDERATION (ETUC)]
TIEMPO DE TRABAJO EN EL SECTOR DEL COMERCIO
La CES ha publicado en este último mes varios documentos en español. Por un lado, una serie de fichas informativas sobre el tema “Tiempo de trabajo en Europa” en las que analiza diferentes perspectivas y sectores laborales
04.11.2011. [EUROPEAN TRADE UNION CONFEDERATION (ETUC)]
TIEMPO DE TRABAJO DEL SECTOR METALÚRGICO EN EUROPA
La CES ha publicado en este último mes varios documentos en español. Por un lado, una serie de fichas informativas sobre el tema “Tiempo de trabajo en Europa” en las que analiza diferentes perspectivas y sectores laborales
04.11.2011. [EUROPEAN TRADE UNION CONFEDERATION (ETUC)]
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA DIRECTIVA SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO
La CES ha publicado en este último mes varios documentos en español. Por un lado, una serie de fichas informativas sobre el tema “Tiempo de trabajo en Europa” en las que analiza diferentes perspectivas y sectores laborales
04.11.2011. [ETUC/CES con aportaciones de expertos del ETUI]
ACUERDO MARCO REVISADO SOBRE EL PERMISO PARENTAL
Guía de interpretación de la CES. La presente guía de interpretación ofrece un panorama del contenido del acuerdo, analizado capítulo por capítulo y centrado en las principales cuestiones que fueron planteadas y discutidas durante las negociaciones. Contiene asimismo varios anexos con información complementaria relativa a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la materia (Anexo 1), información sobre los sistemas de permiso parental y demás sistemas de permiso en toda Europa (Anexos 2 y 3), una lista de control de aplicación de la Directiva (Anexo 4) y referencias a material de lectura complementario y fuentes de información (Anexo 5). El objetivo de esta guía es ayudar a las organizaciones afiliadas a la CES en la tarea de poner en práctica las disposiciones recogidas en el acuerdo y facilitar el trabajo de seguimiento y evaluación de los resultados alcanzados.
04.11.2011. [EUROPEAN TRADE UNION CONFEDERATION (ETUC)]
TIEMPO DE TRABAJO, IGUALDAD DE GÉNERO Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL
La CES ha publicado en este último mes varios documentos en español. Por un lado, una serie de fichas informativas sobre el tema “Tiempo de trabajo en Europa” en las que analiza diferentes perspectivas y sectores laborales
02.11.2011. [Madrid: Fundación 1º de Mayo; Fundación Sindical de Estudios, 2011]
DEMOCRACIA Y MERCADOS ¿QUIEN GOBIERNA? ¿QUIEN DEBE GOBERNAR?
Democracia y Mercados ¿quién gobierna? ¿quién debe gobernar? / Curso de la Universidad Complutense de Madrid. -- MONOGRAFIA. --
18.10.2011. [Emilio LLedó]
¿Quién privatiza a los políticos?
Hay que buscar las razones de la degeneración intelectual de parte de la clase política. Es un deber de la sociedad descubrir las razones ocultas de las privatizaciones. ¿Cómo recuperaremos lo que hemos perdido? EL PAIS. TRIBUNA: EMILIO LLEDÓ 04/10/2011
12.07.2011.
COMUNIDADES AUTONÓMAS Y AYUNTAMIENTOS ¿LOS PAGANOS DEL AJUSTE?
Ponencia de Jaime Cedrún en la Escuela de Verano de El Escorial 2011
27.06.2011.
GUIÓN PARA EL ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE LOS AYUNTAMIENTOS
GUIÓN PARA EL ANÁLISIS PRESUPUESTARIO DE LOS AYUNTAMIENTOS
27.06.2011.
Nuevo modelo de financiación para las comunidades de régimen común
Nuevo modelo de financiación para las comunidades de régimen común
27.06.2011.
Un Análisis Sindical, Presupuestos, Financiación y Deuda de los Municipios de Madrid
Manuel LLorente
27.05.2011.
El sector turístico en la Comunidad de Madrid
El sector turístico en la Comunidad de Madrid
27.05.2011.
Analisis presupuestos municipales 2011 de Fuenlabrada
Analisis presupuestos municipales 2011 de Fuenlabrada
27.05.2011.
Analisis presupuestos municipales 2011 de Móstoles
Analisis presupuestos municipales 2011 de Móstoles
27.05.2011.
Analisis presupuestos municipales 2011 de Alcorcón
Analisis presupuestos municipales 2011 de Alcorcón
27.05.2011.
El sector del comercio en la Comunidad de Madrid
El sector del comercio en la Comunidad de Madrid
27.05.2011.
El sector del comercio en la Comunidad de Madrid (presentacion)
El sector del comercio en la Comunidad de Madrid (presentacion)
27.05.2011.
Financiación y Deuda de los municipios de Madrid 2011
Financiación y Deuda de los municipios de Madrid 2011
27.05.2011.
Analisis presupuestos municipales 2011 de Rivas Vaciamadrid
Analisis presupuestos municipales 2011 de Rivas Vaciamadrid
27.05.2011.
Presupuestos y políticas públicas en la Comunidad de Madrid 2011
Presupuestos y políticas públicas en la Comunidad de Madrid 2011
27.05.2011.
Analisis presupuestos municipales 2011 de Aranjuez
Analisis presupuestos municipales 2011 de Aranjuez
27.05.2011.
Analisis presupuestos municipales 2011 de Leganés
Analisis presupuestos municipales 2011 de Leganés
27.05.2011.
El sector de turismo en la Comunidad de Madrid (presentación)
El sector de turismo en la Comunidad de Madrid (presentación)
27.05.2011.
Alternativas salida a la crisis Comunidad de Madrid
Alternativas salida a la crisis Comunidad de Madrid
26.05.2011.
Deuda, financiación local y repercusión en el empleo
Deuda, financiación local y repercusión en el empleo
10.05.2011.
Debates en relación con la conciliación. ¿Conciliación o Igualdad?
Carmen Heredero, coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género de la FSE, reflexiona sobre la insuficiencia de las políticas de conciliación como medio para contribuir a la igualdad de los sexos.
05.04.2011.
Indicadores sobre prestaciones sanitarias en la Comunidad de Madrid 2011
Indicadores sobre prestaciones sanitarias en la Comunidad de Madrid 2011
04.03.2011.
Observatorio de Igualdad de Género Nº 7: Planes de Igualdad en las Empresas
Observatorio de Igualdad de Género Nº 7: Planes de Igualdad en las Empresas
06.02.2011.
SECTORES ECONÓMICOS Y DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA CAM
SECTORES ECONÓMICOS Y DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA CAM
05.02.2011.
INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA CAM
INMIGRACIÓN Y COOPERACIÓN EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA CAM
04.02.2011.
FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRID
FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRID
03.02.2011.
EXTERNALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EXTERNALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRID
02.02.2011.
PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2011 INGRESOS Y FISCALIDAD
PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2011 INGRESOS Y FISCALIDAD
02.02.2011.
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA CAM
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA CAM
02.02.2011.
POLÍTICAS DE EMPLEO EN EL PRESUPUESTO REGIONAL 2011
POLÍTICAS DE EMPLEO EN EL PRESUPUESTO REGIONAL 2011
02.02.2011.
POLÍTICAS SANITARIAS EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRTID
POLÍTICAS SANITARIAS EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRTID
01.02.2011.
"POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRID"
“POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN EL PRESUPUESTO 2011 DE LA COMUNIDAD DE MADRID”
19.01.2011.
EN DEFENSA DE UNA ENSEÑANZA COEDUCADORA EN UNA ESCUELA MIXTA NO A LOS CENTROS QUE SEGREGAN AL ALUMNADO
02.11.2010.
El transporte escolar en la Comunidad de Madrid
Un análisis del transporte escolar en la Comunidad de Madrid, de su diferente utilización por centros públicos y privados y por poblaciones según el número de habitantes
28.10.2010.
Repercusiones sociales de la crisis en Madrid
Estudio sobre la incidencia de la crisis económica en nuestra Comunidad en unos sectores que mantienen una especial debilidad en el mercado de trabajo: las mujeres, los jóvenes y los inmigrantes.
28.10.2010.
Repercusiones sociales de la crisis en Madrid
Estudio sobre la incidencia de la crisis económica en nuestra Comunidad en unos sectores que mantienen una especial debilidad en el mercado de trabajo: las mujeres, los jóvenes y los inmigrantes.
13.07.2010.
Desempleo y formación de los jóvenes madrileños
Desempleo y formación de los jóvenes madrileños
01.07.2010.
INFORME SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Año 2009 y primer semestre de 2010
INFORME SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Año 2009 y primer semestre de 2010
01.07.2010.
Sector aeronáutico en la Comunidad de Madrid
Contiene las ponencias correspondientes a la Jornada “El Sector Aeronáutico en la Comunidad de Madrid”, celebrada el pasado 21 de enero de 2010 en el Salón de Actos TEATRO F. GARCÍA LORCA situado en la calle Ramón y Cajal número 22 de Getafe (Madrid).
22.06.2010.
Observatorio de Género nº 6 (2010)
Un año más los colectivos agrupados en lo que se ha venido a denominar LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) se disponen a celebrar el 28 de junio, día del orgullo LGTB, o gay pride, en su nombre inglés.
14.06.2010.
Corrupción: Una lacra que afecta a la esencia de los valores democráticos
La ONU define la corrupción como una lacra que afecta a la esencia de los valores democráticos, supone un riesgo para los principios de mercado, pone en peligro las estructuras de los poderes públicos y quiebra la confianza y el respeto de los ciudadanos
28.05.2010.
Arganda ante la crisis: Conclusión Indicadores sociolaborales 2010
Arganda ante la crisis: Conclusión Indicadores sociolaborales 2010
28.05.2010.
Arganda ante la crisis: Indicadores sociolaborales 2010
Arganda ante la crisis: Indicadores sociolaborales 2010
28.05.2010.
Arganda ante la crisis: Presentación Indicadores sociolaborales 2010
Arganda ante la crisis: Presentación Indicadores sociolaborales 2010
27.05.2010.
Aranjuez ante la crisis: indicadores sociolaborales 2010
Aranjuez ante la crisis: indicadores sociolaborales 2010
27.05.2010.
Aranjuez ante la crisis, presentación de indicadores 2010
Aranjuez ante la crisis, presentación de indicadores 2010
19.05.2010.
Observatorio Sociolaboral 80: Sin Políticas de empleo, el paro se dispara en Madrid
Las cifras del desempleo en España han alcanzado los 4.612.000 parados, según las cifras del INE para el primer trimestre del año –lo que supone una tasa de paro del 20%-.
11.05.2010.
El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el año 2010, se enmarca dentro de la doble crisis que viven los municipios españoles, por una parte la situación de crisis económica nacional y por otra las dificultades históricas de la financiación local.
11.05.2010.
Preguntas y respuestas al anteproyecto de Ley
Bolkestein: Preguntas y respuestas al anteproyecto de Ley MEH
11.05.2010.
INGRESOS Y FISCALIDAD. PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2010
El Proyecto de Presupuestos del año 2010 presentado por el Gobierno Regional, son los primero presupuestos negativos de la historia de la Comunidad de Madrid. Con un crecimiento negativo del -2,3 por ciento.
11.05.2010.
Critica al anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas 2010
Voto particular del grupo Sindical al informe 15/2009 sobre el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2010.
11.05.2010.
Anteproyecto de Ley sobre el libre acceso y ejercicio de las actividades de servicios
BOLKESTEIN: ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL LIBRE ACCESO Y EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS Consejo de Ministros 17 de octubre de 2008
11.05.2010.
La Propuesta de "Directiva Bolkestein": ¿es razonable la alarma política y sindical suscitada?
Dra. Raquel Serrano Olivares Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Barcelona Consejera del Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC)
11.05.2010.
Nota informativa sobre la Directiva Bolkestein
Nota informativa sobre la Directiva Bolkestein y las Oportunidades de Negocio en el Mercado de Centros Comerciales
11.05.2010.
Población, desempleo y renta de los hogares en Villalba
Presentamos a continuación una serie de artículos sobre la situación de Villalba ante la actual crisis, la evolución de su población, las características de su desempleo y los recursos y la capacidad económica de sus hogares.
07.05.2010.
Inmigración y crisis económica en la Comunidad de Madrid
Desde la aparición de la crisis económica la inmigración ha ralentizado su entrada en la Comunidad de Madrid, así en 2008 había 1.005.381 personas extranjeras empadronadas y en 2009, según la última actualización del Padrón INE a 1 de enero de 2009.
22.03.2010.
La pobreza de los asalariados madrileños según cifras oficiales
Tres de cada diez trabajadores madrileños se encuentran bajo el umbral de la pobreza y la mitad de los asalariados madrileños no llegan a “mileuristas”. Los más afectados: jóvenes y mujeres.
08.03.2010.
Los asalariados madrileños. Características sociolaborales
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), dependiente del Ministerio de Hacienda, elabora anualmente una estadística denominada “MERCADO DE TRABAJO Y PENSIONES EN LAS FUENTES TRIBUTARIAS”.
02.03.2010.
Observatorio de Género nº 5 (2010)
Celebramos el 8 de marzo de 2010, en un marco de movilizaciones sociales en contra de las propuestas del Gobierno de retrasar la edad legal de jubilación.
19.02.2010.
Indicadores de escolarización en Madrid
Indicadores sobre la Educación en la Comunidad de Madrid, a través de los que se analiza la educación, según el modelo de indicadores de la OCDE, recogido en el proyecto INES en el que España colabora.
09.02.2010.
Madrid a la cabeza del crecimiento del paro en 2009
Con un 44,4% de incremento en el número de parados entre diciembre de 2008 y diciembre de 2009, la Comunidad de Madrid se sitúa en la tercera posición del ranking autonómico del crecimiento del desempleo.
01.02.2010.
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2010: SANIDAD
El presupuesto de Gasto No Financiero de la Consejería de Sanidad para el año 2010, es de 7.077,60 millones de euros, lo que supone un descenso de 42 millones respecto al año 2009, lo que da como resultado un decrecimiento porcentual del -0,6 por ciento.
01.02.2010.
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid 2010: Sanidad
El presupuesto de Gasto No Financiero de la Consejería de Sanidad para el año 2010, es de 7.077,60 millones de euros, lo que supone un descenso de 42 millones respecto al año 2009, lo que da como resultado un decrecimiento porcentual del -0,6 por ciento.
21.01.2010.
El Sector Servicios. Comunidad de Madrid
Informe: "El Sector Servicios. Comunidad de Madrid", elaborado por la economísta Julia Carricajo de Caso.
15.12.2009.
Presupuesto regional 2010. Inmigración y cooperación
En un contexto generalizado de recorte y congelación, no tiene reparo alguno en incrementar la financiación de las “instituciones sin ánimo de lucro” con las que disfruta de mayor afinidad. El balance presupuestario es desolador, cuando más falta hace.
15.12.2009.
Presupuesto reginal 2010. Familia y Asuntos Sociales
A pesar de verse incrementadas las cuantías globales de la sección Familia y Asuntos Sociales del presupuesto, la gestión del dinero consolida la privatización de los servicios, con un incremento de las transferencias corrientes.
14.12.2009.
Observatorio de Género nº 4 (2009)
El Observatorio de Igualdad de Género de la Fundación Sindical de Estudios quiere saludar, con la publicación de esta edición nº 4, la celebración de las nuevas Jornadas Feministas de ámbito estatal, los días 5, 6 y 7 de diciembre, en Granada.
10.12.2009.
Presupuesto regional 2010. Empleo
Los programas ligados a empleo disminuyen en 22,7 millones de euros. Lo cual es de extrema gravedad en un momento en que las políticas de empleo deberían ser objeto de un esfuerzo presupuestario que permitiera afrontar la salida a la crisis.
30.11.2009.
Arganda ante la crisis: Indicadores sociolaborales 2009
El imparable crecimiento del desempleo. La crisis económica tiene en España un indicador clave, que no es otro que el desempleo.
03.11.2009.
Presentación del informe: Arganda ante la crisis
Presentación proyectada del informe "Arganda ante la crisis: Indicadores sociolaborales 2009".
30.10.2009.
Uno de los datos más significativos de la última Encuesta de Población Activa es que Madrid acumula el 81% del empleo perdido en todo el te-rritorio español. La Comunidad madrileña se convierte, de este modo, en la locomotora de la crisis en nuestro país.
14.10.2009.
El Observatorio Sociolaboral número 79 de la Fundación, contiene artículos de Mar Fernández, Javier Ramos, Luis Moliner y Mª Carmen Heredero indicadores y un editorial sobre La pérdida de la producción industrial lastra la economía madrileña, que reproduci
10.07.2009.
Contiene artículos de Elvira S. Llopis, Juan López Gandía y Rodolfo Benito indicadores y un editorial sobre Turismo sector estratégico para la economía española en el entorno europeo, que reproducimos.
02.07.2009.
La Comunidad de Madrid "paralizada"
El parón de la acción política y de gobierno que viene sufriendo la Comunidad de Madrid empieza a pasar factura. Por segundo mes consecutivo y, a diferencia del resto de las Comunidades Autónomas donde el paro desciende en todas ellas, Madrid sube.
09.06.2009.
La sanidad madrileña en el barómetro sanitario 2008
El Barómetro sanitario 2008 elaborado por el CIS periódicamente y que ofrece datos desagregados para todas las CCAA, desmiente las encuestas hechas públicas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre el funcionamiento de los C. sanitarios
03.06.2009.
Madrid se para. Aguirre sigue liderando el aumento del paro en mayo.
Mientras en España desciende por primera vez el número de parados en 24.741 personas después de 14 meses continuados de aumento, en la Comunidad de Madrid el número de parados aumenta en 2.131 y desciende el número de afiliados a la Seguridad Social.
03.06.2009.
Madrid se para. Aguirre sigue liderando el aumento del paro en mayo.
Mientras en España desciende por primera vez el número de parados en 24.741 personas después de 14 meses continuados de aumento, en la Comunidad de Madrid el número de parados aumenta en 2.131 y desciende el número de afiliados a la Seguridad Social.
08.05.2009.
Observatorio Madrileño. Mayo 2009
El año 2007 representa un punto de inflexión en la evolución de empleo en la Comunidad de Madrid con el inicio de un período acelerado de destrucción de empleo.
27.04.2009.
El número de parados supera los cuatro millones. Madrid entre las Comunidades que más parados aporta
El número de parados en la Comunidad de Madrid, alcanza las 459.900 personas, con un incremento del 88,6 por ciento en el último año, incremento superior a la media nacional.
27.04.2009.
Paro, y encrucijada frente a la crisis
El paro es el elemento más significativo de la actual crisis económica y dada la rapidez y dimensión de su incremento ha conformado una nueva realidad laboral a la que se responde todavía desde cierta perplejidad.
01.04.2009.
Educación y sistema productivo
Elvira S. Llopis, analiza la educación y el sistema productivo
01.04.2009.
Observatorio Sociolaboral 77 monográfico Seguridad Social
Observatorio Sociolaboral 77 es un monográfico Seguridad Socioal donde escriben: Joaquín Aparicio, juan López Gandía, Vicenç Navarro, Ramón Alos y Miguel Angel Falguera Baró.
31.03.2009.
Situación general de la juventud trabajadora. El caso de la Comunidad de Madrid.
En este apunte de coyuntura, la Fundación Sindical de Estudios, da cuenta de los parámetros en los que se mueve la juventud de Madrid, entendiendo por tal las personas cuya edad está entre los 16 y los 30 años.
01.03.2009.
"CÓMO AFECTA LA CRISIS AL EMPLEO FEMENINO? EL EMPLEO DE LA MUJER MADRILEÑA EN EL ÚLTIMO AÑO"
“CÓMO AFECTA LA CRISIS AL EMPLEO FEMENINO? EL EMPLEO DE LA MUJER MADRILEÑA EN EL ÚLTIMO AÑO”
01.01.2009.
Observatorio de Género nº 3 (2009)
Recoge asuntos presentes en los debates y preocupaciones sociales. El derecho al aborto, la prostitución, la igualdad y la diferencia, el feminismo, la inmigración y la siniestralidad laboral, la organización del trabajo desde una perspectiva de género.
11.06.2008.
Observatorio Social y Sanitario. Num. 4
Carmen Mancheño, Carmen San José, Diego Reverte, Manuel Martín
22.05.2008.
Observatorio de la Economía del Conocimiento nº (3)
OBSERVATORIO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Articulos Luís Moliner. Luís E. Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez, Juan José Castillo
01.01.2008.
Observatorio de Género nº 2 (2008)
Estudio sobre condiciones sociodemográficas de la población femenina española
26.11.2007.
Observatorio Economía del Conocimiento nº (2)
Articulos de opinión de Joan Torrent-Sellens, Nuria Gómez Sanz, Luis Antonio López Santiago y Mª Ángeles Tobarra Gómez, Manuel Gimeno García y Jesús Banegas Núñez, y una interesante relación de enlaces web
23.11.2007.
Enlaces activos web de Observatorio nº 2
Documento complementario del 'Observatorio de la Sociedad de la Información y Econocmiento del Conocimiento' que contine activados una relación importante de enlaces web
08.11.2007.
Observatorio Social y Sanitario. Núm. 3
La gestión de la incapacidad permanente. Los nuevos hospitales de Madrid. Desigualdades de género en el SNS.
30.10.2007.
Observatorio Social y Sanitario. Num. 2 Dependencias
Monografico sobre Dependencias. Contine trabajos de Ana Gonzalez. Manuel Martín García. Carmen Ortiz Ibáñez. Elvira S. Llopis. Edoardo Ales
26.07.2007.
Observatorio Servicios Públicos
Articulos Julio Novio, Wilfredo Sanguineti, Elvira S. Llopis.
17.04.2007.
Observatorio Economía del Conocimiento nº (1)
Contine articulos de opinion de: Luis Moliner, Alberto Blazquez, José A. Herces, Ricardo Méndez y Simón Sanchez. Datos sobre Internet en España y en el Mundo. Algunas preguntas y respuestas. Datos sobre la nueva economica y bibliografia util.
16.04.2007.
Observatorio Social y Sanitario. Num. 1
Análisis sobre la sanidad madrileña. Sobre los 56 nuevos Centros de Salud. Indicadores de salud de Madrid, España y Europa. Indicadores sobre politica farmaceútica y de salud. y evolucación del gasto en farmacia.
01.01.2007.
Observatorio de Género nº 1 (2007)
Contiene indicadores sobre las mujeres en la Comunidad de Madrid. Y articulos de Teresa Pérez del Río; María José Romero; Amparo Merino Segovia y una Guía del proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad efectiva
X
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y nuestra politica de cookies, haga click aqui para más información y ver cómo desactivarlas.